Secuencias didácticas para aprender gramática: Comentarios

Enviado por karme (Contacto, Página)
Fecha: 14 de Septiembre, 2005, 23:38

Este proyecto no es una WQ y si me permito el comentario es precisamente por una afirmación tuya en el post del dia 11 en el cual ponias en duda el cambio que las WQ podian producir en el aula. Efectivamente muchas WQ aportan muy poco a la superación del modelo de transmisión y en tu proyecto tampoco se observan.
La excelente cita de Ana Camps no se refleja en tu proyecto ya que una WQ debe especificar de forma muy clara y evidente el proceso de interacción en el aula, el proceso de investigación y establecer los criterios de evaluación de forma explicita y graduada... no quiero alargarme más si te interesa el tema de las WQ te recomiendo leer los documentos de Bernie Dodge, el creador en su web o en español en Eduteka,
http://www.eduteka.org/
también los artículos de Jordi Adell, un monogréfico sobre WQ en Quaderns Digitals, las tesis doctorales de Isabel Pérez y de de Santiago Balnco que puedes encontrar en internet y mucho más
Atentamente
Carme

~~~

Enviado por F.Zayas (Contacto, Página)
Fecha: 15 de Septiembre, 2005, 1:08

Efectivamente, este proyecto no es una WebQuest ni lo pretende, entre otras cosas (aparte las que tú señalas) porque el proceso de trabajo no se apoya en materiales Web. El documento que he mostrado es simplemente un esquema de trabajo con los recursos básicos para la realización de la tarea en el aula: en pequeños grupos, con puestas en común, con elaboración y discusión de las conclusiones... La pretensión del proyecto es reflexionar acerca de la variedad de actos verbales que la gente realiza, adquirir el vocabulario que denota estas acciones verbales y analizarlas en situaciones de comunicación ficcionalizadas. Y todo ello, no a partir de una “lección previa del profesor”, sino de actividades de “ recogida de datos, observación, comparación, argumentación, sistematización, síntesis de resultados”, operaciones todas ellas propias de la actividad investigadora (y que, efectivamente no “se ven” en el esquema de trabajo que he mostrado). El proyecto se ha de entender como un esfuerzo por cambiar el modelo de la clase de gramática, no como una muestra de buena utilización de las TIC en la clase de lengua. El único papel que tienen las TIC en este proyecto es el diario de clase que los alumnos redactarán en su blog.
Gracias por tus observaciones y consejos.

~~~

Enviado por Bea (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Septiembre, 2005, 15:26

Sea lo que sea... ¡una actividad excelente! Y me permitiré una vez mas echar mano a tu creatividad para beneficio de mis alumnos. Utilizaré esta ficha/proyecto/secuencia/material/recurso/... para mi 3ESO en cuanto empecemos a reflexionar sobre los verbos y la pragmática. Muchas gracias una vez más, Felipe.

~~~

Enviado por F.Zayas (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Septiembre, 2005, 23:58

Gracias por tus comentarios, Bea, siempre tan amistosos.
En años anteriores les he dado a los alumnos listas de verbos que denotan acción verbal, con la idea de que utilicen este vocabulario para analizar situaciones de comunicación reales o ficcionalizadas. Pero creo que se puede invertir el proceso: que los alumnos se den cuenta de que para hablar de los textos necesitan ciertas palabras, en este caso los verbos de acción verbal (es decir, los que denotan actos de habla). Y que sean ellos mismos los que traten de hacer acopio de este vocabulario. Claro, ahí estamos nosotros para ayudarlos, para ponerles a mano lo que ellos por sí solos no pueden alcanzar, pero que por lo menos han descubierto que necesitan. En fin, qué te voy a decir que tú no sepas...

~~~

Enviado por Bea (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Septiembre, 2005, 21:45

... pues mucho.
Lo que dices es tal cual la manera en que intentamos trabajar la gramática en un universo tan duro como el aula. La reflexión gramatical, la gramática comentada, pertinente, funcional, que sirva para acrecentar el acervo no sólo léxico, sino de opciones de comunicación. Y para leer entre líneas, ser críticos, defendernos de manipulaciones, ser más asertivos, más creativos con el lenguaje... ¡qué te puedo decir que no sepas o hayas reflexionado ya!
Y hablando de todo un poco... quiero poner en marcha otro blog de ficción. Algo que se cae de maduro...
¿Qué te parece leer la producción de un autor una vez que hayamos indagado en su biografía y casi casi lo consideremos nuestro amigo? Pues quiero que escriban el blog de Julio Verne... Y rematarlo con La vuelta al mundo en 80 días. Si quieres que lo hagamos en conjunto, dame un chiuuuuuuu.

~~~

Regresar al artículo | Inicio

El Blog

GSig

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Sindicación

Bibliotecas, edición digital

Mi blogroll

Mis blogs de canciones

Mi primer Blog...pero gratis
www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from Lengua bífida. Make your own badge here.
Alojado en
ZoomBlog

BloGalaxia
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.