Enseñar a leer poesía: ComentariosPues sí, Felipe, el proyecto está hibernando. Como siempre, por falta de tiempo. De todas formas, creo que tu idea es realmente interesante, y sobrepasa los límites que yo me planteé en mi proyecto inicial: un listado de tópicos clásicos y su pervivencia en la literatura posterior. Creo que un wiki sería una buena opción para intentar desarrollar tu proyecto. Ya me dirás qué te parece, a ver si nos ponemos a ello y la gente se anima.
~~~
Enviado por F.Zayas (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2005, 9:46 Me alegra que Carlos Cabanillas se haya apuntado a la idea. En realidad lo esperaba. Yo también pensaba en un wiki. Vamos a abrir un tiempo de reflexión compartida para ir precisando el proyecto.
~~~
Enviado por Lu (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2005, 11:10 Yo sólo he colaborado en wikis con Moodle. Mi experiencia en este campo es poca, pero si os sirvo de algo
~~~
Enviado por F.Zayas (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2005, 13:44 Ya somos tres para el proyecto.
~~~
Enviado por Juliteta (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2005, 17:35 Bueno, a mí la idea también me gusta mucho. Yo creo que, a las propuestas de enseñanza de la lengua y la literatura en la ESO les ha pasado lo que a la cocina creativa: si no eran deconstrucciones, no eran modernas. Y hasta que el alumno no llega a la literatura de modalidad de Bachillerato, (unos pocos), la literatura es esa pausa que hay entre dos raciones de lengua (deconstruídas). Y ¡qué esfuerzo en un curso escolar -corto- que el alumno se aproxime a seis lecturas inabarcables! Pero, sobre todo, qué esfuerzo conseguir que sistematicen y estructuren conocimientos tras tanto tiempo de deconstrucciones! La propuesta de trazar recorridos (lecturas) significativas que permitan elaborar sistematizaciones, pues me parece muy bien.
~~~
Enviado por F.Zayas (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2005, 18:00 Hola, Julieta, me alegro de que vaya gustando la idea. Aprovecho para decirte que ayer descubrí tu blog y que me reí muchísimo con las aventuras de Mona y el Gamito. Saludos.
~~~
Esto tiene buena pinta. Reflexionemos pues. Lo que me da miedo (gato escaldado...) son los sitios gratuitos: he perdido el wiki con los apuntes de latín que tenía en eApuntes, y no me gustaría que ocurriese lo mismo. De todos modos, Felipe, tú que eres más sensato y prudente, tendrás que llevar la iniciativa.
~~~
Enviado por F.Zayas (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2005, 18:34
No sé de donde te sacas lo de mi sensatez. Si fuera más sensato estaría impartiendo tranquilamente el Anaya o el SM y dedicándome a cuidar mi jardín. Pero tienes razón con lo de los sitios gratuitos. Yo estoy dispuesto a alojar el wiki si me dices qué hay que hacer, qué aplicación usamos y dónde se puede alojar.
~~~
Habrá que pensarlo bien. En cuanto a la navegación, se me ocurre que puede hacerse a través de tags, como en este sitio que he abierto para probar. Es un sitio gratuito, pero parece que de garantía; lo malo es que su editor no es WYSIWYG. Con la navegación mediante tags puede que se resuelva el problema de búsqueda y de categorización.
~~~
Ay, ay, ay, que diría Lu. Yo tratando de corregir trabajos y de cerrar el trimestre y tú tentándome con tus pruebas. Pues como verás si entras en el wiki, ya lo he probado yo también. Lo veo útil y cómodo para un sólo recorrido, por ejemplo, para tópicos. Pero en cuantto se acumulen varios itinerarios, el índice de tags se hará poco claro. Y el índice alfabético no es suficiente. Necesitaríamos varios índices: albafetico, temático (incluiria los tópicos), cronológico, figuras retóricas, métrica... ¿Podríamos seguir jugando con esta aplicacion que has abierto, tomar como eje organizador los tópicos (pero limitando los tags a dos o tres a ver qué pasa? Más tarde se puede abrir otro wiki cuyo eje sea otro itinerario. ¿Qué te parece?
~~~
|
El Blog![]() Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBibliotecas, edición digitalBlogs para el aulaEdublogsMateriales para el aulaMi blogrollMis blogs de cancionesWikis![]() www.flickr.com
This is a Flickr badge showing public photos from Lengua bífida. Make your own badge here.
|